
Cavernarius

Camila Hunck ha sido el mediometraje piloto, ahora queremos hacer CAVERNARIUS largometraje!
"CAVERNARIUS" film
CAVERNARIUS. Proyecto de largometraje cinematográfico épico sobre la última bolsa de resistencia Neandertal y la resistencia Maqui en un lugar común: las cuevas del norte de España.
SINOPSIS
El hallazgo de un cadáver en el interior de una cueva, y el posterior descubrimiento en el mismo enclave de los restos fosilizados de un joven neandertal, da pie al inicio de una ficción que une a sus protagonistas 25.000 años después.
Camila, adolescente de 13 años, y el joven neandertal Hunck mantienen la continuidad narrativa, entrelazando hábilmente los últimos días de un clan Neandertal acosado por los Cromagnon y de una partida Maqui acosada por las fuerzas franquistas, en un mismo enclave geográfico. Presos de igual destino, abocados a la huida y la lucha por la supervivencia, sufren una serie de hechos paralelos (neandertal o maqui), que recrean los últimos días de estos perdedores, ligados a un espacio común… la cueva: un espacio compartido, una caja del tiempo que en esos 25.000 años apenas ha sufrido transformaciones, y que aglutina rastros del paso de los huidos.
La aventura, la acción, el suspense, el amor y hasta humor establecen lazos difíciles, que se tornan cotidianos en un ambiente adverso. La trama fragmentada, siempre apoyada en racords de acción que unen ambas dimensiones temporales, permite el espectador establecer el relato común.
CAVERNARIUS bebe de clásicos del género, como “En busca del fuego” (Jean-Jacques Annaud) y toda la filmografía sobre el maquis español, para adaptarlo a una nueva propuesta: mostrar la desnudez de los protagonistas; de la persona y el personaje en que le han convertido las circunstancias. Huye del estereotipo de las propuestas realizadas hasta el momento en tema Maquis y se aventura en “recrear”, por primera vez en el Estado, la épica del ocaso Neandertal a manos de los Cromagnon
Pre-film teaser CAVERNARIUS.REV
Buscamos una productora de cine
& Director
Las últimas partidas maquis del norte de Cantabria y Asturias, en torno a 1950, aisladas por un mundo que les ha dado la espalda, después del final de la segunda guerra mundial, vagan desnortadas de forma agónica, acosadas por las fuerzas represoras del régimen; refugiándose, en ocasiones, en las mismas cuevas que lo hicieron los Neandertales. Camila, una niña obligada a ser mujer, forma parte del paisaje de abrupta orografía que ahora ocupan los emboscados, los fugaos; vacía ya de emociones, subsiste como espectadora y enlace de la guerrilla en una humilde casa de aldea.
Por su parte, el joven neandertal Hunck nos ayuda a empatizar con una mitificada parte de “nuestra” prehistoria, como es la extinción de la especie Neandertal. Desde hace miles de años, las cuevas son el refugio para los Neandertales que se las disputan al oso cavernario; la llegada del Cromagnon acabará con ambas especies. El joven Hunck sobrevive en un entorno ya de por sí hostil, pero que con la irrupción de la nueva especie, se torna en impredecible… La especie Cromagnon, más inteligente, más organizada y con un sentido devastador de apropiación y conquista, caza y extermina a la Neandertal.
La gran aportación de este proyecto es haber encontrado un nexo común entre dos especies tan extemporáneas, antropológica e históricamente hablando, que compartieron un mismo espacio en su lucha por la supervivencia y su huida a ninguna parte. Unir en una misma narración dos mundos tan dispares en el tiempo, ayuda a realizar un cine épico libre de prejuicios y complejos, despolitizando el hecho histórico.
Cavernarius, en un coctel fascinante y si se quiere rocambolesco, que ofrece diferentes claves al erudito, sin abandonar las universales tensiones humanas de amor, solidaridad, abnegación y supervivencia, que desde el principio de los tiempos alimentan la ficción literaria.

Camila Hunck has been the pilot medium-length film, now we want to make CAVERNARIUS a feature film!
Recursos videográficos autorizados
Authorized video graphic resources
Caracremada. 2010. Lluís Galter
Luna de Lobos. 1987. Sánchez Valdés, Julio
Los imprescindibles portada del libro. Raimundo Castro
Neanderthal videos Shutterstock.com license
Banda sonora /musical soundtrack:
Venom. Scott Buckley.
Voz en off/ voiceover
Jonty Rhodes
Otras imágenes/ Other pictures:
Female Neanderthal reconstruction Neanderthal Museum Mettmann
Cueva de las Manos. Santa Cruz, en Argentina
Techo de los Polícromos. Altamira. Cantabria


